sábado, 12 de mayo de 2012

Campo Ocupacional

El Ingeniero en Alimentos está altamente calificado para diseñar, organizar y dirigir establecimientos industriales donde las materias primas se someten a transformaciones físicas, químicas y microbiológicas para la producción de alimentos o sustancias que forman parte de los mismos.

Puede planificar, implementar, controlar y supervisar los procesos de elaboración, fraccionamiento y envasado de alimentos, tanto en lo que se refiere a las técnicas aplicadas en las transformaciones como a los equipos e instalaciones utilizados. Está preparado para investigar y desarrollar nuevos procesos de industrialización a fin de aprovechar mejor los recursos naturales y las materias primas.

Puede participar en estudios relativos al saneamiento ambiental, la higiene y la seguridad en la industria alimentaria. Está capacitado para realizar asesoramientos, peritajes y arbitrajes, relacionados con las instalaciones, maquinarias e instrumentos y con los procesos de fabricación y envasado de los productos alimenticios contemplados en la legislación vigente

¿Qué se estudia?

El Ciclo Inicial, de formación básica, involucra aquellas asignaturas que aseguran una sólida formación conceptual en Matemática, Química, Física, Informática y Biología. Al finalizar el Ciclo se expide el Diploma de Bachiller Universitario en Ingeniería (que no habilita para el ejercicio profesional).

El Ciclo Superior, de especialización e integración, incluye materias relacionadas con la práctica profesional para habilitar al alumno en la solución de problemas científicos y tecnológicos en el área de su competencia.

La formación se completa con una Práctica Industrial en una empresa de la especialidad.

martes, 29 de noviembre de 2011

RESPONSABILIDAD SOCIAL

¿Sabían qué Grupo Bimbo cuenta con un Programa de Responsabilidad Social, que tiene por objetivo apoyar actividades dirigidas a  participar activamente en los desafíos en los que la sociedad actual se encuentra inmersa?
 Éste se centra en cuatro programas:
1.     Comprometidos con tu Salud.
2.     Comprometidos con el Medio Ambiente.
3.     Comprometidos con Nuestros Colaboradores.
4.     Comprometidos con Nuestra Sociedad.

1.    Comprometidos con tu Salud: 


En Grupo Bimbo siempre se ha preocupado por promover la adopción de un estilo de vida saludable, que incluye tanto una alimentación correcta como la práctica frecuente de actividad física. A través del programa “Comprometidos con tu Salud” hemos realizado acciones concretas en cinco áreas:
1.     Productos
2.     Educación en Salud y Nutrición
3.     Fomento y Promoción de la Actividad Física
4.     Alianzas Estratégicas e Investigación
5.     Empresa Ejemplar
Dentro del área de “Productos” han trabajado tanto en nuevos desarrollos como en la mejora de los existentes; así, por ejemplo, eliminamos las grasas trans de nuestros productos y desarrollamos porciones de galletas y pasteles más pequeños y productos con menos de 100 calorías. De igual forma, modifican el contenido de grasa, azúcar y sal o bien adicionamos con algún ingrediente funcional el 7% de nuestra cartera de productos.
2.    Comprometidos con el Medio Ambiente:


El compromiso con la sustentabilidad nos ha llevado a minimizar los impactos ambientales generados por sus procesos y servicios. Es por ello, que han tomado medidas serias de reciclaje de residuos y reducción en el consumo de energía y agua.
Dentro de este rubro, Grupo Bimbo ha centrado sus esfuerzos en cinco áreas clave:
·         Ahorro de energía
·         Reducción de emisiones
·         Ahorro de agua
·         Manejo integral de residuos sólidos
·         Responsabilidad social empresarial relativa a temas ambientales, a través de nuestra asociación civil Reforestamos México.
3.    Comprometidos con Nuestros Colaboradores: 


Se hacen esfuerzos para ayudar a nuestros colaboradores a alcanzar su pleno potencial, pues se considera que ellos son el corazón que nos hace ser una gran empresa.
4.    Comprometidos con Nuestra Sociedad: 

Así como se preocupa por mejorar las operaciones internas, se contribuye al bienestar general de nuestra sociedad. Se trabaja para restaurar bosques y selvas en todo el país, crear oportunidades de micro-financiamiento para propietarios de pequeñas empresas y educación de los niños.








domingo, 30 de octubre de 2011

RELACIÓN CON INVERSIONISTAS

Balance general
200520062007-3
Activo Total36,72541,73143,367
México23,59326,79626,497
Estados Unidos10,04510,70411,272
Latinoamérica3,0874,2325,599
Activo Circulante9,28611,55610,810
Inmueble, Planta y Equipo Neto18,46920,46422,305
Pasivo Total16,87218,12716,673
Deuda de Corto Plazo2483,1122,266
Deuda de Largo Plazo8,0925,2683,433
Capital Contable Consolidado19,85323,60426,694
Tipo de Cambio al cierre del periodo (Peso vs. Dolar)10.710910.875510.9243
Las cifras de 2007 están expresadas en millones de pesos constantes al 30 de Septiembre de 2007. Las cifras de 2006 están expresadas en millones de pesos constantes al 31 de Diciembre de 2006.
INFRAESTRUCTURA


Grupo Bimbo lo conforman 98 plantas, 5 asociadas y 2 comercializadoras. 39 de estas plantas se colocan en la República Mexicana.
En cuanto a Latinoamérica, el Grupo tiene operaciones en 19 países, con 18 plantas distribuidoras en trece naciones. En Nicaragua y Honduras sólo hay comercializadoras.
Para el caso de la Unión Americana, se cuenta con 34 plantas de panificación y tortillas.
En Asia, el Grupo se encuentra a través de Bimbo Beijing, China.
El Grupo cuenta además con la red de distribución más extensa del país y una de las más grandes del continente americano, con más de 39,000 rutas, lo que permite llegar diariamente a más de 1,800,000 puntos de venta localizados en América Latina, Estados Unidos y Asia.
LA HISTORIA DE BIMBO


El 2 de diciembre de 1945 abre sus puertas la primera planta de producción de Panificación Bimbo S.A., ubicada en la colonia Santa María Insurgentes, del Distrito Federal. Las instalaciones contaban con un local para oficinas, un patio, una bodega y una sala de producción que ahora podría considerarse como rudimentaria, pues algunas operaciones se hacían manualmente, incluso los moldes eran vaciados con base en golpes con cierta energía.


Los primeros productos del osito Bimbo, que abarcaban el pan grande, el pan chico y el pan tostado, salieron a las 15 horas de ese dos de diciembre. El pan negro comenzó a elaborarse hasta enero de 1946 y a fines del siguiente año salió al mercado la línea de panquelería.


Para su distribución en panaderías, expendios de pan, tiendas de abarrotes y tienditas, se utilizaron 10 camiones que surtían únicamente al Distrito Federal.


Hoy, Grupo Bimbo elabora, distribuye y comercializa más de 7000 productos, entre los que destacan una gran variedad de pan de caja, pan dulce, panquelería, bollería, pastelitos, confitería, botanas dulces y saladas, tortillas empacadas de maíz y de harina de trigo, tostadas, cajeta (dulce de leche) y algunos otros productos.


La distribución de sus productos, elaborados en sus 98 plantas, 5 asociadas y 2 comercializadoras ubicadas en México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica y Asia, cubre más de 1,800,000 puntos de venta en el mundo.